Il faut reconnaitre que dans une certaine mesure le fait de regarder et/ou d'apprécier ledit spectacle justifie pour partie les pratiques et sert de caution à ce qui se passe. Il y a de la demande. Si demain plus personne ne regardait les courses cyclistes par rejet du dopage, peut-être que certaines choses changeraient (ou pas).SytchevII a écrit :Mais on est d'accord...
Mais nous de quels moyens disposons-nous pour lutter contre le dopage ou pour déceler qui sont les coureurs propres?
Aucun.
Donc notre seul choix se résume à suivre le cyclisme en faisant avec, ou décider de ne plus le suivre car on est contre le dopage et que le fait de savoir qu'il y a du dopage est tellement insupportable pour nous qu'on décide de ne plus regarder.
Dopage Version 3.0
Modérateur : Modos VCN
Dopage Version 3.0
[img size=50]http://cycling-passion.com/wp-content/u ... y-2012.jpg[/img][img size=50]http://cdn.media.cyclingnews.com/2015/0 ... sey_19.jpg[/img][img size=100]http://i68.servimg.com/u/f68/12/28/08/32/15814210.png[/img]
Dopage Version 3.0
Pas du tout ce n'est pas ce que j'ai voulu dire. Je dis juste que pour suivre le cyclisme, on est bien obligé de "faire avec". C'est un paramètre qu'il faut prendre en compte. Pour moi, c'est très différent d'être pour le dopage.brunobasto a écrit :pour toi quelqu'un qui suit le cyclisme est forcément pour le dopage...?SytchevII a écrit :Mais on est d'accord...
Mais nous de quels moyens disposons-nous pour lutter contre le dopage ou pour déceler qui sont les coureurs propres?
Aucun.
Donc notre seul choix se résume à suivre le cyclisme en faisant avec, ou décider de ne plus le suivre car on est contre le dopage et que le fait de savoir qu'il y a du dopage est tellement insupportable pour nous qu'on décide de ne plus regarder.
:hmm:
excuse moi et avec tout le respect que j'ai pour toi...![]()
mais je trouve cela un peu manichéen comme raisonnement,
- Taromisaki
- Leader
- Messages : 14398
- Inscription : 08 juil. 2014, 11:05
Dopage Version 3.0
l'affaire Van Avermaet peut-elle trainer et peut-il courir jusqu'au Ardennaises ?
Dopage Version 3.0
Il est convoqué pour le 13 mars, on en saura plus alors, je suppose...Taromisaki- a écrit :l'affaire Van Avermaet peut-elle trainer et peut-il courir jusqu'au Ardennaises ?
Waalse Flandrien!
\"Sometimes, you don't need a plan, you just need big balls\" (Tom Boonen)
\"Sometimes, you don't need a plan, you just need big balls\" (Tom Boonen)
-
- Equipier de luxe
- Messages : 913
- Inscription : 05 juil. 2014, 15:10
Dopage Version 3.0
Vous y faites exprès?Durand59 a écrit : Le gars qui se charge la tronche ou qu'il a trouvé la boite à gâteau il en connait les risques...
Non, tout le monde ne connait pas les risques. Et il est encore + absurde de pousser les gens à prendre encore + de risques en légalisant le dopage. C'est mettre une pression sur les + faibles.
Maintenant , si vous êtes pour "mort aux cons et aux faibles", il faut faire attention à ne pas appartenir à l'une de ces 2 catégories.
- Taromisaki
- Leader
- Messages : 14398
- Inscription : 08 juil. 2014, 11:05
Dopage Version 3.0
Il dit qu'il n'a rien à craindre d'après ses déclarations.Daniel_H a écrit :Il est convoqué pour le 13 mars, on en saura plus alors, je suppose...Taromisaki- a écrit :l'affaire Van Avermaet peut-elle trainer et peut-il courir jusqu'au Ardennaises ?
Dopage Version 3.0
PROFESIONALES sábado, 28 de febrero de 2015
El caso Astana: ¿Y ahora qué?
La bomba llegó el viernes de mano de L’Equipe: la Unión Ciclista Internacional pedirá la expulsión de Astana del WorldTour. En Aigle, sede de la UCI, han hecho un rápido chequeo de daños y café en mano se decidió a sacar la nota de prensa propia. No tenía sentido desmentir la información ni dejar pasar el marrón de la filtración, puesto que el periódico francés había dado en la diana y cualquier dilación no iba sino a empeorar la situación.
La UCI ha recibido la auditoría del Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad de Lausana (ISSUL) y el informe resultaba demoledor: Astana debía quedar fuera del WorldTour. No hay vuelta de hoja. Pero... ¿ahora qué? Esa es la pregunta que se realizan los aficionados y que vamos a intentar responder.
Primer paso: Comisión de Licencias
La UCI solicitará a la Comisión de Licencias que expulse a Astana. Antes de tomar cualquier decisión, la Comisión de Licencias organizará una reunión en Ginebra con los responsables de la Comisión de Ruta de la UCI, entre ellos el español Javier Barrio, y los abogados de Astana. Todos ellos tendrán la oportunidad de defender sus posiciones. Pero cuidado porque la UCI no defenderá solo su posición. Llevará debajo del brazo el informe del ISSUL, que es la forma con la que en Suiza se defienden las posturas: ¡documentos en mano!
Este detalle convierte el juicio a Astana en mucho más delicado que el que ya superó a finales del pasado 2014. Pero no resulta imposible pensar que pueda volver a vencer. Eso sí, resulta mucho más complicado que la Comisión de Licencias no apuesta ya por su expulsión. En su día lo hicieron con Katusha y perdieron en el (Tribunal de Arbitraje Deportivo). Ese mal recuerdo es posiblemente lo que salvara a Astana en 2014. Pero con el informe del ISSUL... es muy posible que la UCI pise el acelerador a fondo y que la Comisión de Licencias, que es un órgano totalmente independiente, se decida a dar la razón al máximo organismo del ciclismo internacional.
Segundo paso (A): Astana sigue en el WorldTour
Si la Comisión de Licencias da la razón a Astana, no hay nada más que discutir. Es cierto que la UCI podría ir ante el TAS, pero es muy improbable que lo haga. Lo más seguro es que se dé el tema por zanjado y la temporada sigue sin más novedad... salvo que haya un nuevo caso de dopaje en el seno de Astana, lo que podría llevar a la UCI a intentar reabrir todo el expediente.
Segundo paso (B): Astana es expulsado del WorldTour
Si la Comisión de Licencias da la razón a la UCI, el equipo Astana quedará fuera del UCI WorldTour. A partir de ahí, Astana puede aceptarlo o puede pleitear. Es obvio que para los kazakos gastar dinero en abogados y pleitos no es ningún problema, por lo que recurrirán ante el TAS. Pero a partir de ahí... las consecuencias ya pueden ser devastadoras en teoría, aunque quizás no lo sean tanto en la práctica.
Tercer paso: El TAS tendrá la palabra
El tercer paso es el juicio ante el TAS, pero ese paso del calvario sólo llegará en el escenario 2B, es decir, si la Comisión de Licencias da la razón a la UCI y decide echar al equipo Astana del WorldTour. En esa situación, se vuelve a repetir el esquema: juicio en Suiza, con la UCI (y sus abogados) y con Astana (y sus abogados). Y una resolución ante la que ya no cabe más recurso, salvo el hipotético y siempre inviable paso de ir a la justicia ordinaria suiza. En ese caso no hay alternativa: Astana se quedará dentro o fuera del WorldTour, pero tendremos una decisión firme.
En el peor de los escenarios posibles, Astana pierde ante la Comisión de Licencias y ante el TAS, cuál es el escenario ante el que se enfrenta. Veamos los dos lados más importantes:
A) Corredores: Los ciclistas han firmado un contrato con un equipo WorldTour. Si el equipo pierde la categoría, todos pueden romper libremente su contrato sin necesidad de abonar dinero alguno. Esa es la teoría. Pero la práctica es muy diferente. Por ejemplo, ¿qué equipo puede garantizar ahora mismo a Vincenzo Nibali un contrato multimillonario, un grupo de escuderos escogido personalmente por él y la condición de líder indiscutible? Es atrevido responder a esa pregunta pero posiblemente no haya ninguno que puede dar ese paso. Es más probable que de haber algún ciclista interesado en aprovechar esta inestabilidad para irse sea algún corredor con buenos resultados y con bajo salario, puesto que a estas alturas de la temporada es muy complicado que los equipos WorldTour puedan rascar grandes salarios en sus presupuestos.
B) Carreras: Los organizadores pueden descartar al equipo Astana. Pero atención porque el caso de Katusha ya demostró que eso no es tan sencillo. En el peor de los casos, la confirmación final de que Astana no será WorldTour, las organizaciones tienen el derecho a dejar fuera a Astana, pero no la obligación. Es decir, el organizador puede invitarle igualmente como si fuera Cofidis o cualquier otro equipo profesional. Pero además no olvidemos que Astana puede argumentar -y los antecedentes jugarán a su favor- que Giro, Tour y la mayor parte de las grandes clásicas ya han dado su nombre como equipo invitado. Por tanto, legalmente es difícil que se puedan echar atrás. Astana se podría encontrar con problemas en el caso de los organizadores que aún no han anunciado su decisión: la Vuelta a España, carreras del verano... pero muchas de ellas van a ver con buenos ojos a un equipo que deportivamente tiene una calidad indiscutible.
El caso Astana: ¿Y ahora qué?
La bomba llegó el viernes de mano de L’Equipe: la Unión Ciclista Internacional pedirá la expulsión de Astana del WorldTour. En Aigle, sede de la UCI, han hecho un rápido chequeo de daños y café en mano se decidió a sacar la nota de prensa propia. No tenía sentido desmentir la información ni dejar pasar el marrón de la filtración, puesto que el periódico francés había dado en la diana y cualquier dilación no iba sino a empeorar la situación.
La UCI ha recibido la auditoría del Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad de Lausana (ISSUL) y el informe resultaba demoledor: Astana debía quedar fuera del WorldTour. No hay vuelta de hoja. Pero... ¿ahora qué? Esa es la pregunta que se realizan los aficionados y que vamos a intentar responder.
Primer paso: Comisión de Licencias
La UCI solicitará a la Comisión de Licencias que expulse a Astana. Antes de tomar cualquier decisión, la Comisión de Licencias organizará una reunión en Ginebra con los responsables de la Comisión de Ruta de la UCI, entre ellos el español Javier Barrio, y los abogados de Astana. Todos ellos tendrán la oportunidad de defender sus posiciones. Pero cuidado porque la UCI no defenderá solo su posición. Llevará debajo del brazo el informe del ISSUL, que es la forma con la que en Suiza se defienden las posturas: ¡documentos en mano!
Este detalle convierte el juicio a Astana en mucho más delicado que el que ya superó a finales del pasado 2014. Pero no resulta imposible pensar que pueda volver a vencer. Eso sí, resulta mucho más complicado que la Comisión de Licencias no apuesta ya por su expulsión. En su día lo hicieron con Katusha y perdieron en el (Tribunal de Arbitraje Deportivo). Ese mal recuerdo es posiblemente lo que salvara a Astana en 2014. Pero con el informe del ISSUL... es muy posible que la UCI pise el acelerador a fondo y que la Comisión de Licencias, que es un órgano totalmente independiente, se decida a dar la razón al máximo organismo del ciclismo internacional.
Segundo paso (A): Astana sigue en el WorldTour
Si la Comisión de Licencias da la razón a Astana, no hay nada más que discutir. Es cierto que la UCI podría ir ante el TAS, pero es muy improbable que lo haga. Lo más seguro es que se dé el tema por zanjado y la temporada sigue sin más novedad... salvo que haya un nuevo caso de dopaje en el seno de Astana, lo que podría llevar a la UCI a intentar reabrir todo el expediente.
Segundo paso (B): Astana es expulsado del WorldTour
Si la Comisión de Licencias da la razón a la UCI, el equipo Astana quedará fuera del UCI WorldTour. A partir de ahí, Astana puede aceptarlo o puede pleitear. Es obvio que para los kazakos gastar dinero en abogados y pleitos no es ningún problema, por lo que recurrirán ante el TAS. Pero a partir de ahí... las consecuencias ya pueden ser devastadoras en teoría, aunque quizás no lo sean tanto en la práctica.
Tercer paso: El TAS tendrá la palabra
El tercer paso es el juicio ante el TAS, pero ese paso del calvario sólo llegará en el escenario 2B, es decir, si la Comisión de Licencias da la razón a la UCI y decide echar al equipo Astana del WorldTour. En esa situación, se vuelve a repetir el esquema: juicio en Suiza, con la UCI (y sus abogados) y con Astana (y sus abogados). Y una resolución ante la que ya no cabe más recurso, salvo el hipotético y siempre inviable paso de ir a la justicia ordinaria suiza. En ese caso no hay alternativa: Astana se quedará dentro o fuera del WorldTour, pero tendremos una decisión firme.
En el peor de los escenarios posibles, Astana pierde ante la Comisión de Licencias y ante el TAS, cuál es el escenario ante el que se enfrenta. Veamos los dos lados más importantes:
A) Corredores: Los ciclistas han firmado un contrato con un equipo WorldTour. Si el equipo pierde la categoría, todos pueden romper libremente su contrato sin necesidad de abonar dinero alguno. Esa es la teoría. Pero la práctica es muy diferente. Por ejemplo, ¿qué equipo puede garantizar ahora mismo a Vincenzo Nibali un contrato multimillonario, un grupo de escuderos escogido personalmente por él y la condición de líder indiscutible? Es atrevido responder a esa pregunta pero posiblemente no haya ninguno que puede dar ese paso. Es más probable que de haber algún ciclista interesado en aprovechar esta inestabilidad para irse sea algún corredor con buenos resultados y con bajo salario, puesto que a estas alturas de la temporada es muy complicado que los equipos WorldTour puedan rascar grandes salarios en sus presupuestos.
B) Carreras: Los organizadores pueden descartar al equipo Astana. Pero atención porque el caso de Katusha ya demostró que eso no es tan sencillo. En el peor de los casos, la confirmación final de que Astana no será WorldTour, las organizaciones tienen el derecho a dejar fuera a Astana, pero no la obligación. Es decir, el organizador puede invitarle igualmente como si fuera Cofidis o cualquier otro equipo profesional. Pero además no olvidemos que Astana puede argumentar -y los antecedentes jugarán a su favor- que Giro, Tour y la mayor parte de las grandes clásicas ya han dado su nombre como equipo invitado. Por tanto, legalmente es difícil que se puedan echar atrás. Astana se podría encontrar con problemas en el caso de los organizadores que aún no han anunciado su decisión: la Vuelta a España, carreras del verano... pero muchas de ellas van a ver con buenos ojos a un equipo que deportivamente tiene una calidad indiscutible.
Retrouvez moi sur X : @Alex4778
Dopage Version 3.0
Il y a quand même encore de sacrées réactions sur tout ce qui rattache au dopage :woohoo: :hmm:
Durand59, c'est vraiment pathétique, tu le dis toi même ! Ou alors fake...
Je rejoins l'avis de Mister_Nobody, Ca_va_bardet et fulbertsantoni.
Durand59, c'est vraiment pathétique, tu le dis toi même ! Ou alors fake...
Je rejoins l'avis de Mister_Nobody, Ca_va_bardet et fulbertsantoni.
-
- Equipier de luxe
- Messages : 2814
- Inscription : 09 juil. 2014, 18:38
Dopage Version 3.0
puedes traducir ...?Alex47 a écrit :PROFESIONALES sábado, 28 de febrero de 2015
El caso Astana: ¿Y ahora qué?
La bomba llegó el viernes de mano de L’Equipe: la Unión Ciclista Internacional pedirá la expulsión de Astana del WorldTour. En Aigle, sede de la UCI, han hecho un rápido chequeo de daños y café en mano se decidió a sacar la nota de prensa propia. No tenía sentido desmentir la información ni dejar pasar el marrón de la filtración, puesto que el periódico francés había dado en la diana y cualquier dilación no iba sino a empeorar la situación.
La UCI ha recibido la auditoría del Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad de Lausana (ISSUL) y el informe resultaba demoledor: Astana debía quedar fuera del WorldTour. No hay vuelta de hoja. Pero... ¿ahora qué? Esa es la pregunta que se realizan los aficionados y que vamos a intentar responder.
Primer paso: Comisión de Licencias
La UCI solicitará a la Comisión de Licencias que expulse a Astana. Antes de tomar cualquier decisión, la Comisión de Licencias organizará una reunión en Ginebra con los responsables de la Comisión de Ruta de la UCI, entre ellos el español Javier Barrio, y los abogados de Astana. Todos ellos tendrán la oportunidad de defender sus posiciones. Pero cuidado porque la UCI no defenderá solo su posición. Llevará debajo del brazo el informe del ISSUL, que es la forma con la que en Suiza se defienden las posturas: ¡documentos en mano!
Este detalle convierte el juicio a Astana en mucho más delicado que el que ya superó a finales del pasado 2014. Pero no resulta imposible pensar que pueda volver a vencer. Eso sí, resulta mucho más complicado que la Comisión de Licencias no apuesta ya por su expulsión. En su día lo hicieron con Katusha y perdieron en el (Tribunal de Arbitraje Deportivo). Ese mal recuerdo es posiblemente lo que salvara a Astana en 2014. Pero con el informe del ISSUL... es muy posible que la UCI pise el acelerador a fondo y que la Comisión de Licencias, que es un órgano totalmente independiente, se decida a dar la razón al máximo organismo del ciclismo internacional.
Segundo paso (A): Astana sigue en el WorldTour
Si la Comisión de Licencias da la razón a Astana, no hay nada más que discutir. Es cierto que la UCI podría ir ante el TAS, pero es muy improbable que lo haga. Lo más seguro es que se dé el tema por zanjado y la temporada sigue sin más novedad... salvo que haya un nuevo caso de dopaje en el seno de Astana, lo que podría llevar a la UCI a intentar reabrir todo el expediente.
Segundo paso (B): Astana es expulsado del WorldTour
Si la Comisión de Licencias da la razón a la UCI, el equipo Astana quedará fuera del UCI WorldTour. A partir de ahí, Astana puede aceptarlo o puede pleitear. Es obvio que para los kazakos gastar dinero en abogados y pleitos no es ningún problema, por lo que recurrirán ante el TAS. Pero a partir de ahí... las consecuencias ya pueden ser devastadoras en teoría, aunque quizás no lo sean tanto en la práctica.
Tercer paso: El TAS tendrá la palabra
El tercer paso es el juicio ante el TAS, pero ese paso del calvario sólo llegará en el escenario 2B, es decir, si la Comisión de Licencias da la razón a la UCI y decide echar al equipo Astana del WorldTour. En esa situación, se vuelve a repetir el esquema: juicio en Suiza, con la UCI (y sus abogados) y con Astana (y sus abogados). Y una resolución ante la que ya no cabe más recurso, salvo el hipotético y siempre inviable paso de ir a la justicia ordinaria suiza. En ese caso no hay alternativa: Astana se quedará dentro o fuera del WorldTour, pero tendremos una decisión firme.
En el peor de los escenarios posibles, Astana pierde ante la Comisión de Licencias y ante el TAS, cuál es el escenario ante el que se enfrenta. Veamos los dos lados más importantes:
A) Corredores: Los ciclistas han firmado un contrato con un equipo WorldTour. Si el equipo pierde la categoría, todos pueden romper libremente su contrato sin necesidad de abonar dinero alguno. Esa es la teoría. Pero la práctica es muy diferente. Por ejemplo, ¿qué equipo puede garantizar ahora mismo a Vincenzo Nibali un contrato multimillonario, un grupo de escuderos escogido personalmente por él y la condición de líder indiscutible? Es atrevido responder a esa pregunta pero posiblemente no haya ninguno que puede dar ese paso. Es más probable que de haber algún ciclista interesado en aprovechar esta inestabilidad para irse sea algún corredor con buenos resultados y con bajo salario, puesto que a estas alturas de la temporada es muy complicado que los equipos WorldTour puedan rascar grandes salarios en sus presupuestos.
B) Carreras: Los organizadores pueden descartar al equipo Astana. Pero atención porque el caso de Katusha ya demostró que eso no es tan sencillo. En el peor de los casos, la confirmación final de que Astana no será WorldTour, las organizaciones tienen el derecho a dejar fuera a Astana, pero no la obligación. Es decir, el organizador puede invitarle igualmente como si fuera Cofidis o cualquier otro equipo profesional. Pero además no olvidemos que Astana puede argumentar -y los antecedentes jugarán a su favor- que Giro, Tour y la mayor parte de las grandes clásicas ya han dado su nombre como equipo invitado. Por tanto, legalmente es difícil que se puedan echar atrás. Astana se podría encontrar con problemas en el caso de los organizadores que aún no han anunciado su decisión: la Vuelta a España, carreras del verano... pero muchas de ellas van a ver con buenos ojos a un equipo que deportivamente tiene una calidad indiscutible.

gracias !
Dopage Version 3.0
C'est ce qu'ils disent tous... wait and see, ou, comme on dit en Flandre "we zullen zien"...Taromisaki- a écrit :Il dit qu'il n'a rien à craindre d'après ses déclarations.Daniel_H a écrit :Il est convoqué pour le 13 mars, on en saura plus alors, je suppose...Taromisaki- a écrit :l'affaire Van Avermaet peut-elle trainer et peut-il courir jusqu'au Ardennaises ?
Waalse Flandrien!
\"Sometimes, you don't need a plan, you just need big balls\" (Tom Boonen)
\"Sometimes, you don't need a plan, you just need big balls\" (Tom Boonen)
-
- Equipier de luxe
- Messages : 948
- Inscription : 28 juil. 2014, 14:02
Dopage Version 3.0
Certes, mais ce genre de question n'a pas à être posée en pareil cas d'infraction des règles. Le type qui triche renonce à l'appréciation de sa valeur réelle et aux hypothèses d'école.runnz a écrit :[
Hélas, ça ne veut pas dire que [b:yam3nyvt][color=#880044:yam3nyvt]ce coureur[/color:yam3nyvt][/b:yam3nyvt] aurait pu gagner quoi que ce soit. amafote:
L'Histoire est en marche.
-
- Equipier de luxe
- Messages : 948
- Inscription : 28 juil. 2014, 14:02
Dopage Version 3.0
Mouais bof, ça reste à prouver. Et au vu des réactions systématiques des mecs pris par la patrouille genre [i:3rw2jgbi]chui ynosan[/i:3rw2jgbi] ou [i:3rw2jgbi]cétépourmonchien[/i:3rw2jgbi], on ne peut pas dire qu'ils assument.Durand59 a écrit : Le gars qui se charge la tronche ou qu'il a trouvé la boite à gâteau il en connait les risques...
L'Histoire est en marche.
- pierrefromalsace
- Equipier de luxe
- Messages : 5842
- Inscription : 24 sept. 2012, 07:26
Dopage Version 3.0
Heras ?RouleMaPuce a écrit :Oui malheureusement... et d'autres ont failli y rester, même sur le Tour de France avec Heras, Manzano,...brunobasto a écrit : Draijeer a fait plus que la frôler... :whistle:
Ils peuvent dire merci aux médecins présents.
Aimez-vous les uns les autres.
-
- Equipier de luxe
- Messages : 913
- Inscription : 05 juil. 2014, 15:10
Dopage Version 3.0
heu non, ce n'est pas lui, jerreur de ma part sur les noms. c'est Beltran qui a "chuté" en début d'étape au bout de 15km en descendant de Briançon en 2005. Lui aussi victime d'une mauvaise piquouse.pierrefromalsace a écrit :Heras ?RouleMaPuce a écrit :Oui malheureusement... et d'autres ont failli y rester, même sur le Tour de France avec Heras, Manzano,...brunobasto a écrit : Draijeer a fait plus que la frôler... :whistle:
Ils peuvent dire merci aux médecins présents.
-
- Equipier
- Messages : 253
- Inscription : 27 août 2014, 19:12
Dopage Version 3.0
oregon8484 a écrit :fulbertsantoni a écrit :SytchevII a écrit :fulbertsantoni a écrit :SytchevII a écrit :
Juste parce qu'il n'a pas le même avis que toi?
evidemment non !
tu me prends pour un guignol?
triste quand même que 17 ans apres l'affaire Ferstina il y ait des personnes qui viennent sur le forum- et pas lequipe.fr, non un forum dédié au cyclisme !!! et qui justifient le dopage en employant des arguments à la Virenque/café du commerce
le pire c'est que le velo sans dopage est encore plus spectaculaire qu'avec le dopage...bref...
Le dopage fait partie du cyclisme malheureusement. C'est un fait. Et il y'en aura toujours. Si tu ne peux absolument pas "faire avec", il faudrait, je pense, que tu songes à arrêter de le suivre. Je fais partie des personnes qui pensent que la quasi totalité des cyclistes pro touchent à des produits.
Je suis évidemment contre le dopage, mais quand je suis une course, je n'y pense pas, car il est tout simplement impossible de distinguer les chargés des propres (s'il y en a)...
[b:3jjuxacn][u:3jjuxacn]Mottet, Delion Bassons et Moncoutié[/u:3jjuxacn][/b:3jjuxacn] ont prouvé que l'on pouvait participer à des courses mais aussi en gagner des en étant propres...
jusqu'à preuve du contraire, aucun contrôle positif sur ces 4 coureurs..
désolé mais pour moi [b:3jjuxacn]ton raisonnement cynique ne fait que justifier le dopage.[/b:3jjuxacn]..
Allons enfants de la patrie,
En Alsace, le dopage s'est arrêté
Contre nous de la tricherie,
L'Etranger gagnant est dopé,
Entendez vous dans les montagnes,
Souffrir nos tricolores forçats,
Ils viennent jusque dans vos sofas,
pleurer leur absence de hargne,
Aux armes citoyens ! Lavez votre peloton !
Diffamons, diffamons,
Qu'un sang impur abreuve nos sillons.
ton style est inimitable... :cochonti: :boulet: :brave-bete:
Dopage Version 3.0
Cette marseillaise remixée :moqueur:
- Bradounet_
- légende VCN
- Messages : 24274
- Inscription : 07 juil. 2014, 09:46
Dopage Version 3.0

Et ça se croit drôle...
Si Boudjellal pouvait tomber un jour. :coeur:
Hainomètre : 17/10
Comme le trottis des rats sur les tessons brisés
-
- Leader
- Messages : 16329
- Inscription : 07 juil. 2014, 18:15
Dopage Version 3.0
Ah ouais...non seulement le procédé est plus que limite, mais en plus, l'humour est pourri. :vomito:
- BlackMamba24
- Equipier de luxe
- Messages : 6431
- Inscription : 08 juil. 2014, 08:44
Dopage Version 3.0
Ah mais parce que c'est vrai? Enfin je veux dire, c'est un vrai communiqué du RCT?
EDIT : Ah oui c'est bien en page d'accueil du site. Ils se foutent de la gueule de qui :vomito:
EDIT : Ah oui c'est bien en page d'accueil du site. Ils se foutent de la gueule de qui :vomito:
[img size=50]http://img15.hostingpics.net/pics/589352portugal.png[/img][img size=50]http://img11.hostingpics.net/pics/323620logofdj.png[/img][img size=70]http://img11.hostingpics.net/pics/996638mppcworld.png[/img][img size=70]http://img4.hostingpics.net/pics/422250 ... aworld.png[/img]